top of page

FILLS D'EN 'PURETS'

Autors: Jordi Fuentes
Lloc: Claustre de l’Hospital
       c/ Hospital,2
       Torroella de Montgrí
Dates: de l'1 al 30 d'Agost de 2019

Organitza: Amics de la Fotografia de Torroella de Montgrí

Las mil y pocas palabras que bien vale una imagen no son motor suficiente para explicar toda una vida de un personaje de 85 años, soltero, y rodeado constantemente por el pedaleo de una bicicleta.

¿ Por qué no imaginar que Joan “Purets”, desde una pequeña localidad de Lérida, poco a poco pudo crear un pequeño ejército de niños capaces de mover el mundo a golpe de pedal…?

Este argumento seria idílico, pero ciertamente este elemento de transporte, menos preciado e incluso abandonado durante décadas por la sociedad, se haconvertido con la crisis social y económica que aún vivimos, en medio de transportevital para muchas personas que no disponían de alternativas más rápidas y económicas para poder moverse entre las calles, y trasladarse desde sus domicilios a centros de trabajo, estudio, y colas del paro.

agost.jpg

A raíz del último trabajo de curso de especialización de retrato editorial que realicé en el IEFC, me surgió la idea de eclosionar en una seria de retratos una imagen que se reflejase una persona con su pasión o necesidad: la bicicleta, un elemento que bien puede hablar de cómo es la persona, y hasta el momento se han llevado a cabo 24 retratos.

Eso fue en un inicio, pero muy pronto me di cuenta que el elemento con ruedas seria la excusa para conocer al personaje, y por tanto intenté reflejar su personalidad, así como su estilo de vida; el como vive, en qué entorno lo hace, e incluso su grado de satisfacción vital, para mí eso era lo importante. En definitiva conocerle.

 

Aún siendo un elemento frágil que lleva a la persona de un lado a otro en un estado de riesgo continuo, su uso no se abandona, ya sea por amor, filosofía de vida o necesidad.

 

Es un elemento que por muy poco otorga una sensación de plena libertad de movimiento a quien lo lleva, e incluso la persona le coge un gran cariño, dándole un cierto grado de personalidad.    

 

Respecto a la producción de cada retrato, a medida que te adentrabas en los personajes, percibías que de esta serie fotográfica podría surgir perfectamente un pequeño estudio antropológico de usos y costumbres personales, y que giraban con el engranaje de la rueda movida por el ser humano.

 

Por un lado, podías darte cuenta que el esfuerzo que suponía conseguir aquello que la persona poseía, venía metafóricamente de la mano del pedaleo continuo, y por otro lado, existía aquella opción vital y personalísima de moverse constantemente con este medio de transporte, ya en benefició de su salud física y mental, como de la medioambiental.

Respecto el uso de la bicicleta, me gustaría creer que se trata de un proyecto vital del que se desea seguir, pero sea el motivo que sea, estas personas viven el día a día con una cadencia constante de pedaleo, entre ruidos y silencios, entre luces y sombras; pero eso sí, siempre pilotando su vida con su más preciado tesoro: su bicicleta.

JORDI FUENTES

Llicenciat en Dret i Diplomat en CC. Empresarials, i de professió “injuriada” per uns i altres, des ben infant ja es trobava atret per les històries que hi havia darrere del recull d’imatges familiars que guardàven els seus pares dins una caixa de galetes metàl·lica. Sempre aficionado a la fotografia,  no és fins passats els trenta i mitjos que no es llença a conèixer els mecanismes d’atracció i expressió personal que es troven amagats en una càmera.

Després de realitzar cursos de formació fotográfica a l’escola de Belles Arts de Lleida, així com altres centres Com Pati Llimona, Max Estudio, Espai Golferichs, i CFd-Barcelona, decideix especialitzar-se a l’IEFC dins el retrat editorial, curs el qual li permet participar en el visionat per escoles de la Fundació Fotocolectània al Juny de 2017, i ser seleccionat del Festival La Nuu amb una beca pel taller “la meta es el camino” amb Juanan Requena, experiencia la qual li obre noves formes d’expressió i sentit fotogràfics.

Para·lament, desenvolupa l’acció fotogràfica de forma autodidacta mitjançant diferents projectes fotogràfics, influït per la seva forma de veure i viure la  realitat diària, personal i professional, sense deixar de banda  la seva família.

A banda, ha participat en diferents expos colectives a Lleida, així com la seva primera d’individual a Pati Llimona, i posteriormente al CC Cotxeres Borrell, tots dos de Barcelona.

Actualment compatibilitza la seva tasca professional amb la fotografia social de caire documental, i segueix la cerca de nous projectes i dialectes fotogràfics que fugen de la competència i dels concursos de caire econòmic.

bottom of page